Santa Cruz, Sábado, 19 de abril de 2025, 06:54 hs.
DEPORTES
Energy Skate en Mendoza
Martes, 5 de agosto de 2014
35 deportistas de Energy Skate debutarán en el Sudamericano de Clubes que comienza mañana. La entrenadora Castiñeira Nieto expresó a LOA: “Vamos buscando buenos desempeños”. La competencia se desarrollará hasta el domingo en la ciudad mendocina de San Rafael.

 Organizado por la Nueva Asociación Patinadores Artísticos de Mendoza (NAPAM), desde hoy y hasta el domingo se desarrollará el Sudamericano de Clubes en San Rafael, provincia de Mendoza. Para la competencia está confirmada la participación de tres clubes de Uruguay y siete de Chile, además de los argentinos.

Ayer viajó hacia Mendoza una delegación de 35 patinadores de Energy Skate, a cargo de la profesora Lorena Castiñeira Nieto, quienes realizarán su debut en la competencia.

Respecto a la participación, la entrenadora comentó: “Hacen una selección de los clubes que invitan, ya que la participación es bastante populosa, hay más de 500 patinadores. Nosotros subimos unos videos y ellos se contactaron vía Facebook. Vieron nuestros videos y les pareció que cumplíamos con lo necesario para asistir al evento”.

Sobre las categorías y disciplinas, detalló: “Se va a hacer Libre Escuela, Danza, de acuerdo a las categorías Danzas obligatorias u obligatorias y Free Dance, también vamos a ver equipos de Show. Es la primera vez que lo van a ver porque en Santa Cruz no hay Show. Otra característica es que van a competir en la categoría Escuela en paneles simultáneos, el organizador tiene dos paneles de jueces, 12 jurados, que van a estar al mismo tiempo en la pista tomando dos categorías distintas. La principal ventaja es el ahorro de tiempo”.

“Otra cosa muy positiva como experiencia es que van a ver patinadores de la divisional A; en Santa Cruz llegamos hasta la divisional B 3ra”.

Por otra parte, dio a conocer que en el Sudamericano de Clubes se presentará un patinador con discapacidad visual y también el patinador de mayor edad del país, el sanjuanino Wenceslao Carrizo, de 80 años.


Expectativas

Consultada sobre las expectativas de los deportistas, sostuvo: “Los chicos van con el principal objetivo de sumar experiencia. Además va a ser un viaje sumamente grato, son varios días juntos y varios días de torneo, por lo cual van a vivir muchas cosas nuevas. En cuanto a lo deportivo, nos hemos venido preparando hace tiempo para llevar lo mejor de cada uno de nuestros deportistas, habrá que ver en el momento de patinar qué les depara ese 1’30” y si pueden llegar a controlar las emociones y la faz técnica en el momento de competir. Los chicos van con su mejor performance, vamos a dejar lo mejor de nosotros en esa pista”.

Agregó: “No vamos buscando medallas, vamos buscando buenos desempeños, estamos preparados para ello, la evaluación final es en el torneo. Nunca hemos competido en este nivel ni con las instituciones con las que vamos a participar, así que desconozco el nivel con el que nos vamos a encontrar. Nosotros vamos preparados con lo mejor, con qué nos vamos a encontrar y cómo nos va a ir es una gran incógnita”.

Finalizando, dio a conocer: “La Municipalidad de Río Gallegos nos facilitó el micro, que era lo más costoso y sin el cual no lo podríamos realizar, es un viaje muy largo, muy costoso, esto fue lo que lo hizo posible. También el trabajo de los padres, que siempre están en distintas actividades para reunir fondos, fue lo que posibilitó juntar el dinero necesario para poder viajar”.


Fuente: La Opinion Austral