Cultura
EDUCACIÓN
Industrial Nº 6 festejó su 25º aniversario
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez esta mañana compartió con la comunidad educativa de esta Escuela de RÃo Gallegos los festejos por un nuevo aniversario de su creación.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez participó esta mañana de los festejos por el 25º Aniversario de la Escuela Industrial Nº 6 “X Brigada Aérea” de RÃo Gallegos en un acto que contó con la asistencia de toda la comunidad educativa además de ex docentes y ex alumnos.
Con enorme alegrÃa y gratitud se desarrolló la ceremonia que recorrió los puntos más salientes de estos 25 años de esta institución educativa que tiene como propósito la formación de técnicos aeronáuticos y técnicos en automotores.
Además de las autoridades de la cartera educativa, participaron del evento miembros de la Fuerza Aérea, directivos, docentes, alumnos y padres que colmaron las instalaciones en las que diariamente desarrollan sus actividades alrededor de 450 alumnos y alumnas.
En esta ocasión, el ex alumno Jorge Neil, egresado en 1998, dirigió unas palabras y recordó el incendio de la escuela y la posterior construcción de un aula a cargo de los estudiantes y docentes. “Esas cosas nunca las olvidamos, sobre todo el compañerismo y el respeto porque son valores que de adultos intentamos reproducir en cada ámbito”, subrayó Neil.
También mencionó la construcción de la Capilla Nuestra Señora de Loreto en 1996, sobre el margen norte del Lago del Desierto como un proyecto institucional que tiene como objetivo fortalecer el sentido de soberanÃa e identidad nacional de los estudiantes. Cabe recordar que anualmente los alumnos y alumnas de la Escuela Industrial visitan esa capilla para realizar tareas de mantenimiento y reafirmar la presencia argentina en la zona.
Asimismo, destacó la participación de los estudiantes en certámenes vinculados a la ciencia y la tecnologÃa como las Ferias de Ciencias o las Olimpiadas. “Cuando veo los logros que hoy obtienen nuestros estudiantes no puedo más que enorgullecerme porque en cierta forma son caminos que hemos abierto nosotros con el apoyo de nuestros maestros”, concluyó Neil.
Historia
En octubre de 1988, comenzaron a trabajar en la idea de hacer realidad la creación de la segunda Escuela Técnica para RÃo Gallegos a partir de contar con la infraestructura necesaria para el funcionamiento de un establecimiento educativo cedida por la X Brigada Aérea.
Con el esfuerzo de los oficiales y suboficiales del ex Grupo Técnico 10 (a cargo del entonces Mayor Hugo Oscar Rosales) el 13 de marzo de 1989 inicia sus actividades la E.N.E.T. N° 2. Mediante entrevistas llevadas a cabo en esa época con autoridades del C.O.N.E.T., se concedió la libertad de elegir no sólo a los profesores que estarÃan al frente de cada aula, sino también a los directivos que conducirÃan los destinos de dicha escuela.
Esta escuela se inició con 45 alumnos en 3 divisiones de Primer Año, los cuales al pasar a Segundo Año Técnico fueron divididos en 2 tecnicaturas: Aeronáuticos y Electrónicos.
En 1993, al realizarse el traspaso de las escuelas nacionales a la órbita de la
Provincia, esta escuela pasa a llamarse, Escuela Industrial N° 6 “X Brigada Aérea”. En la actualidad la escuela cuenta con una matrÃcula de alrededor de 450 alumnos, distribuidos en 3 tecnicaturas: Aeronáuticos, Electrónicos y Automotores.
Con enorme alegrÃa y gratitud se desarrolló la ceremonia que recorrió los puntos más salientes de estos 25 años de esta institución educativa que tiene como propósito la formación de técnicos aeronáuticos y técnicos en automotores.
Además de las autoridades de la cartera educativa, participaron del evento miembros de la Fuerza Aérea, directivos, docentes, alumnos y padres que colmaron las instalaciones en las que diariamente desarrollan sus actividades alrededor de 450 alumnos y alumnas.
En esta ocasión, el ex alumno Jorge Neil, egresado en 1998, dirigió unas palabras y recordó el incendio de la escuela y la posterior construcción de un aula a cargo de los estudiantes y docentes. “Esas cosas nunca las olvidamos, sobre todo el compañerismo y el respeto porque son valores que de adultos intentamos reproducir en cada ámbito”, subrayó Neil.
También mencionó la construcción de la Capilla Nuestra Señora de Loreto en 1996, sobre el margen norte del Lago del Desierto como un proyecto institucional que tiene como objetivo fortalecer el sentido de soberanÃa e identidad nacional de los estudiantes. Cabe recordar que anualmente los alumnos y alumnas de la Escuela Industrial visitan esa capilla para realizar tareas de mantenimiento y reafirmar la presencia argentina en la zona.
Asimismo, destacó la participación de los estudiantes en certámenes vinculados a la ciencia y la tecnologÃa como las Ferias de Ciencias o las Olimpiadas. “Cuando veo los logros que hoy obtienen nuestros estudiantes no puedo más que enorgullecerme porque en cierta forma son caminos que hemos abierto nosotros con el apoyo de nuestros maestros”, concluyó Neil.
Historia
En octubre de 1988, comenzaron a trabajar en la idea de hacer realidad la creación de la segunda Escuela Técnica para RÃo Gallegos a partir de contar con la infraestructura necesaria para el funcionamiento de un establecimiento educativo cedida por la X Brigada Aérea.
Con el esfuerzo de los oficiales y suboficiales del ex Grupo Técnico 10 (a cargo del entonces Mayor Hugo Oscar Rosales) el 13 de marzo de 1989 inicia sus actividades la E.N.E.T. N° 2. Mediante entrevistas llevadas a cabo en esa época con autoridades del C.O.N.E.T., se concedió la libertad de elegir no sólo a los profesores que estarÃan al frente de cada aula, sino también a los directivos que conducirÃan los destinos de dicha escuela.
Esta escuela se inició con 45 alumnos en 3 divisiones de Primer Año, los cuales al pasar a Segundo Año Técnico fueron divididos en 2 tecnicaturas: Aeronáuticos y Electrónicos.
En 1993, al realizarse el traspaso de las escuelas nacionales a la órbita de la
Provincia, esta escuela pasa a llamarse, Escuela Industrial N° 6 “X Brigada Aérea”. En la actualidad la escuela cuenta con una matrÃcula de alrededor de 450 alumnos, distribuidos en 3 tecnicaturas: Aeronáuticos, Electrónicos y Automotores.