Política
VUELVE A TRATARSE EN EL CONGRESO

Reyes:"Ficha Limpia es una herramienta clave para frenar la corrupción"

Desde la UCR Santa Cruz impulsan el proyecto para impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos.

 La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para debatir este miércoles el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", una iniciativa que busca prohibir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas o ejercer cargos públicos. La diputada nacional Roxana Reyes, representante de la Unión Cívica Radical (UCR) por Santa Cruz, ha sido una ferviente defensora de esta medida y subraya su relevancia en la lucha contra la corrupción en Argentina.

"Ficha Limpia es un reclamo de la sociedad y será una herramienta clave para luchar y frenar la corrupción", afirmó Roxana Reyes. La legisladora enfatizó que, tras un arduo trabajo en el Congreso, se logró obtener dictamen en las comisiones pertinentes, allanando el camino para su tratamiento en el recinto. "Después de mucho tiempo y una gran pelea, conseguimos el dictamen en comisiones y el miércoles vamos a votar este proyecto en el recinto", señaló.

El proyecto de Ficha Limpia propone modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que individuos con condenas en primera y segunda instancia por delitos como cohecho, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito puedan postularse a cargos electivos o ser designados en funciones públicas. Esta iniciativa busca garantizar la idoneidad de los funcionarios públicos, en línea con el artículo 16 de la Constitución Nacional.

La diputada Roxana Reyes lamentó la resistencia de ciertos sectores políticos que, según ella, buscan mantener prácticas que garantizan su impunidad. "Es una deuda que teníamos con la sociedad y que finalmente el Congreso va a saldar", expresó. Además, destacó la importancia de avanzar en reformas políticas que promuevan la transparencia y la integridad en la gestión pública. "Con mucho esfuerzo logramos avanzar con la reforma política; el año pasado lo hicimos aprobando la Boleta Única; la semana pasada suspendimos las PASO; y ahora vamos con Ficha Limpia para seguir dando señales claras de cambio, peleando contra la corrupción y la impunidad en Argentina", añadió.

La implementación de Ficha Limpia ha sido objeto de debate en el ámbito político argentino. Recientemente, el presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso para impulsar, entre otras reformas, la eliminación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la aprobación de Ficha Limpia. Estas propuestas han generado controversia y diversas reacciones en el espectro político nacional.

Roxana Reyes reafirmó su compromiso de trabajar por una política al servicio de la ciudadanía y subrayó que la corrupción "mata y nos roba oportunidades". "Ficha Limpia es una herramienta clave para que el Estado vuelva a estar al servicio de la gente y no de unos pocos", concluyó.

La sesión del miércoles será determinante para el futuro de esta iniciativa y representará un paso significativo en los esfuerzos por fortalecer la integridad y la transparencia en la política argentina.