Conexiones clandestinas en lÃnea eléctrica afectan abastecimiento de agua en Caleta Olivia
Un grave incidente ha generado preocupación en Caleta Olivia tras el descubrimiento de conexiones clandestinas en la lÃnea de energÃa que alimenta la cisterna de 2 millones de litros del Bicentenario. Este acto ilÃcito no solo interrumpió el suministro de agua en la zona, sino que también representa un serio riesgo para la seguridad de los residentes.
El personal de Electromecánica y Distribución detectó anomalÃas en el tablero de suministro eléctrico de la bomba de la cisterna, lo que llevó a una exhaustiva revisión técnica. Se confirmó una falta de fase en el suministro y durante la inspección se descubrieron conexiones ilegales. Estas manipulaciones no autorizadas fueron la causa de las interrupciones en el servicio de agua, afectando el normal abastecimiento a los habitantes de la localidad.
Acciones Legales y de Seguridad
Ante la gravedad de la situación, se tomaron medidas inmediatas, como las presentaciones de las denuncias correspondientes ante la Sub-Gerencia de EnergÃa, la notificación a la ComisarÃa 5ta. de Caleta Olivia y la solicitud de intervención de la Dirección de Investigaciones (DDI) para investigar y esclarecer el incidente.
Es crucial destacar que el hurto de energÃa es un delito penal, según el artÃculo 162 del Código Penal Argentino, que sanciona el apoderamiento ilegÃtimo de bienes ajenos. Además de las consecuencias legales, estas conexiones ilegales incrementan el riesgo de accidentes eléctricos, poniendo en peligro la seguridad de la comunidad.
Riesgos de las Conexiones Ilegales
La manipulación ilegal de la red eléctrica conlleva múltiples peligros, entre ellos: electrocuciones, daños en electrodomésticos debido a variaciones de tensión, incendios y explosiones en la red.
La empresa provincial de energÃa ha manifestado su preocupación y ha anunciado un incremento en los controles y el mantenimiento de las conexiones para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad del servicio.
Llamado a la Comunidad
Se insta a los residentes a tomar conciencia sobre los riesgos que implican estas prácticas ilegales, que afectan a toda la comunidad. Para regularizar situaciones irregulares o denunciar conexiones clandestinas, se pueden utilizar los canales habilitados en las oficinas comerciales del distrito.