Sociales
PICO TRUNCADO

Más de cinco mil personas visitaron la Feria del Libro de Pico Truncado

 Entre los días 4, 5, 6 y 7, Pico Truncado fue escenario de la XVI Edición de la Feria del Libro “Los Libros rescatan los valores”, organizada por la comisión “Amigos de la Biblioteca” en conjunto con la Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Aime Payne”.


Para este año, el evento contó con 22 stands, distribuidos por el Gimnasio Don Bosco del Colegio Juan XXIII. Según estimaciones oficiales, visitaron la Feria más de 5000 personas, reivindicando un evento cultural de hondas raíces en Pico Truncado. Según expresó Lorena La Porta, principal referente de la Biblioteca municipal, “estamos muy contentos por el acompañamiento, y agradecidos a todas las empresas que colaboraron con nosotros, como así también a la Municipalidad de Pico Truncado, a los escritores, expositores, docentes y a los vecinos en general”.
Uno de los puntos importantes del evento fue la presentación de las dos tecnicaturas que desarrollará la UNPA desde el 2015 en Pico Truncado: Petroleo y Redes de Computación, gestionadas por el Intendente Osvaldo Maimó. El encargado de anunciarlas fue el decano de la institución educativa, Daniel Pandolfi.
Durante los 4 días que duró la iniciativa, se sucedieron las obras de teatro “Un cuento con emociones” y “Un sapo egoísta” del Jardín Nº 62; “El Jardín de las estatuas” y “Cuéntame un cuento” de Mundo Mágico; “Doky y sus amigos” y “El circo de los valores” del Jardín Nº 26; “Leyenda del Calafate” y “El conejito que quería ser Rey” del Jardín Juan XXIII; “Cuidemos Nuestras Actitudes” de la EPP N° 40; “Poesías” y “Dramatización” de la EPP N° 8; “Los duendes y el zapatero” de la EPP Nº 35; y “Fiesta de payasos” del Jardín La Jirafita Feliz.
También se presentaron “Expresión corporal sobre valores”, “Cuello duro”, “Sonidos en una noche temerosa”, “El ratón y los nuevos modales”, “Los ratones se divierten” y “Bolsillos de caramelo” del Jardín Nº 14; “Ratón Pérez” y “Salvar el mundo” del Jardín Nº 49; “Daniel y las palabras mágicas”, “El duende y la olla de oro” del Jardín Nº 49 Anexo; “El monstruo de la laguna” del Jardín Maternal Hermelinda Fierro; y “El patito feo” del Jardín Nº 30 de Koluel Kayke.
Por otra parte, tuvo lugar la obra de teatro “Sueño de un náufrago”, del Juan XXIII, por parte del Elenco Marioneta; “Tarde de juegos del mundo” de Nicolás Mattano; Taller de narración “El arte de contar cuentos” de Maryta Berenguer, auspiciado por PAE; la presentación del CD José Saez “Desde la raíz, el nuevo canto” y el de Alfredo del Castillo y Marcelo Falcón “Los dos soles”; junto a los libros “Tamiel” de Gustavo Bustos, “El viajero de los tiempos” de Maryta Berenguer y “C´ est la Vie” de Leonor María Nuciforo; como así también la obra de títeres mexicana “De por Aquí, de por allá”.
Estuvo presente el Grupo Prejuicio Zero, Radio Abierta, a cargo de Blanca Alegre; “Juegos Teatrales” de “Angélica Sánchez”; “El árbol de los cuentos” de Maryta Berenguer; Introducción al Paleo Arte, por Marcos Agüero; la Obra de Títeres “Los cuentos de Maeses Pedro”; la presentación de “Agosto del 91”, el Video Clip de Grupo Identidad; y los espectáculos del Coro Biblioteca, Grupo MAPU, los Bailarines del Sur y el Coro Lengua de Señas “Voces del alma”.
Y como siempre, Juegos, Ludoteca, cafĂ© literario, charlas, poemas, y la participaciĂłn del equipo LĂşdico Keoken. 

 


fuente: La Vanguardia del Sur