Política
PRIMERA SESIÓN

Mazú ausente y el pedido de desafuero pasó a comisiones

Presidida por el Vicegobernador Pablo Gonzalez lo se realizó la 1° Sesión Ordinaria. En el turno de homenajes los diputados destacaron a la mujer al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. También realizaron el sorteo de los integrantes de las Cámaras Acusadora y Juzgadora. Dos diputados ausentes: Gabriela Peralta y Matías Mazú. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.

 En el turno de asuntos entrados tomó estado parlamentario la Nota S/N del Poder Judicial de la Nación que solicita el desafuero del Diputado Mazú y fue girada a la Comisión de Asuntos Constitucionales. 

Los legisladores sancionaron tres proyectos en conjunto y declararon el año 2018 como conmemorativo de los "Sesenta años de vida Constitucional de la Provincia de Santa Cruz: 1º de mayo de 1958 - 1º de mayo de 2018", el año 2018 como el "Año de Concientización sobre la Donación de Médula Ósea" y Declaración del año del Centenario de la Reforma Universitaria.

También aprobaron los proyectos 007/18 y 016/18 de los diputados Claudio García y Gabriela Mestelán respectivamente que declaran de Interés Provincial la "II Capacitación sobre Hipertensión Pulmonar" a llevarse a cabo los días 21 y 22 de marzo del corriente año en el salón auditorio Doctor Fernando Peliche del Hospital Regional Rio Gallegos, y que contará con la presencia del Doctor Nicolás Alejandro Caruso y el Licenciado en Enfermería Javier Lescano del Sanatorio Mitre de Buenos Aires.

En el mismo sentido se sancionó el proyecto 029/18 del diputado Javier Flores que declara de Interés Provincial y Cultural el IV Encuentro Nacional de Formación de Educadores de Museos "Un viaje hacia la dimensión lúdico educativa de los museos", a realizarse en la localidad de Perito Moreno, los días 12,13 y 14 de abril de 2018.

Luego aprobaron el proyecto 031/18 del diputado Víctor Álvarez y que acompaña el diputado Valenzuela que solicita al Poder Ejecutivo Provincial a través de la Secretaría de Trabajo; un informe pormenorizado en referencia al cumplimiento de la Ley Prov. 3141 (70/30) de la Unión Transitoria de Empresas que se encuentran abocadas a la construcción de las Represas Cóndor Cliff y La Barrancosa (Ex Néstor Kirchner y Ex Jorge Cépernic).

Más adelante sancionaron el proyecto 033/18 del diputado Santiago Gómez por el que solicitan a la Administración General de Vialidad Provincial que realice las obras necesarias para el mantenimiento, bacheo y una correcta señalización y demarcación de la Ruta Provincial 5, en los 181 kilómetros que componen la totalidad de su tramo, a los fines de aportar a la seguridad del tránsito en la misma. También pide que informe a la Cámara de Diputados sobre diversas cuestiones relativas a los 181 kilómetros que componen la totalidad del tramo de la Ruta Provincial 5.

Finalmente procedieron al sorteo de los integrantes de las cámaras Juzgadora y Acusadora quedando conformadas de la siguiente manera:

Cámara Acusadora: Barría Claudio, Blassiotto José, Flores Javier, Garay Hugo, García Claudio, Gardonio Daniel, Gómez Santiago, Lemes Oscar, Martínez Viviana, Ormeño César, Santi Carlos y Valenzuela Pedro.

Cámara Juzgadora: Alonso Miryam, Álvarez Víctor, Arabel Jorge, Bezi Matías, Bodlovic José, Bucci Sergio, Lozano Alberto, Mazú Matías, Menna Darío, Mestelán Gabriela, Peralta Gabriela y Terraz Gerardo. 

Más de Política
"Diputado que no trabaja, diputado que no cobra"
24 Abr 2025 Este jueves, previo inicio de sesión, los diputados de la oposición manifestaron su malestar al vicegobernador por haber recibido descuentos de $1.200.000 por haber faltado a la sesión inaugural del pasado 1 de Marzo. El único diputado de la oposición que participó en esa ocasión fue Santi. El vicegobernador cumplió con lo dicho públicamente descontándoles del sueldo a los diputados que no asisten a cumplir su trabajo. "Solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar, " afirmó Fabián Leguizamón.
Grasso demolió el monumento al escudo de Río Gallegos con el "compromiso" de pagar otro
23 Abr 2025 La decisión del intendente Pablo Grasso, en aparente complicidad con el Concejo Deliberante, de demoler el histórico Monumento al Escudo de Río Gallegos, se realizó durante la jornada de hoy. La estructura, ubicada en la rotonda Cardenal Samoré, era considerada un emblema de la identidad local y una de las principales postales de bienvenida a la ciudad. Como estaba previsto se destruyó y se realizará alguna réplica en algún lugar, en algún momento y con un costo desconocido.