Cultura
CULTURAL

"1ª Muestra de Arte Textil"

Este próximo viernes 13 de julio, a las 20:00 hs. las salas del Complejo Cultural Santa Cruz, se abrirán una vez más para inaugurar, con el auspicio de la Fundación Banco Santa Cruz y La Esquina de Beto, las muestras de Arte Textil y "Restitución: bordar el genocidio mapuche" de los artistas Sebastián Hacher y Mariana Corral.

Como producto de la convocatoria lanzada por el Área de Artes Visuales, durante el pasado mes de mayo, este próximo viernes se inaugurará la tan esperada Muestra de Arte Textil en la que artistas de distintos lugares del país expondrán sus obras de tema libre realizadas bajo algún procedimiento textil.

De esta manera, la mencionada área de la Cartera Cultural de la Provincia continúa desplegando su nutrida agenda anual de actividades con esta propuesta que estará abierta al público, durante todo el receso invernal, en la "Sala Fundación Banco Santa Cruz".

Al respecto, la Directora de la mencionada área, Malena Malbrán, adelantó que "tendremos trabajos de más de cuarenta artistas de todo el país entre los que también se cuentan los del interior y la capital santacruceña".

"Hasta el 05 de agosto próximo, el público local podrá apreciar obras englobadas en el arte textil" apuntó al precisar que "hay trabajos tradicionales que van desde los tejidos a telar mapuche hasta el collage, el bordado, hilo, esculturas blandas, fieltro y lana que ofrecerán una amplia gama a todo aquel que nos visite".

"En este marco, también inauguraremos la muestra "Restitución: bordar el genocidio mapuche" de los artistas Sebastián Hacher y Mariana Corral, por lo que tenemos prevista la presentación de Mayka Mendizabal y Jonatan Garbero quienes, además de participar con sus obras, nos brindarán un número de danza panameña, así que esperamos tener muy buena convocatoria" concluyó, Malbrán.

Los artistas que participarán de la muestra

Claudia Agusti, Marcia Zusaeta, Silvana Torres, Roxana Judith Martínez, Valeria Zabala, Florencia Fidalgo, Leonor Charvay, Lorena Hurtado, Vanesa y Romina Catrihuala, Cecilia Caamaño Pagniez, Luciana Viedma, Marisa Taborelli, Eladia Freyre, Patricia Gotta, Maika Mendizábal Blandón, Jonathan Garbero, Patricia García, Carla Svarka, Sandy Castro Paraga, Gabriela Hernández, Paola Cañadas, María Inés Torrontegui, Mabel Dosantos, Claudia Olivera, Liliana Sánchez, Josefina Pereyra Iraola, Susana Munay, Juliana Wenk , Julieta Godoy, María Santacecilia, Rosana Fisichella, Dann Andereggen, Liliana Rothschild, Silvia Patricia Villagra, Ilia Ruiz Muñoz, María Cecilia Arias, Mercedes Saravia, Penny Di Roma, Beatriz Renard, e Irma Mancilla. 

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.