Ante la no aceptación de la contrapropuesta, ADOSAC realizará paro por 96 horas
Hoy se realizó una nueva reunión entre el gremio docente y los representantes del Consejo Provincial de Educación. Ante la no aceptación de la contrapropuesta de ADOSAC, y siguiendo el mandato del Congreso, decidieron llevar a cabo el paro desde el martes 18 hasta el viernes 21 de Octubre, inclusive.
Los representantes del Consejo Provincial de Educación informaron a los de ADOSAC que reiteraban la misma propuesta de la anteúltima reunión. Esto es: cláusula gatillo desde el mes de Septiembre hasta Noviembre y un incremento del 8% con los haberes del mes de Diciembre. Pasar paulatinamente los 2.500 al escalafón docente y volverse a juntarse los primeros días de Diciembre. Además, incrementar un 5% el título.
Desde ADOSAC afirmaron que lo ofrecido sigue siendo insuficiente, ya que sigue estando por debajo de los niveles de la inflación.
Los representantes del CPE pidieron 5 días más para continuar con la Conciliación Obligatoria y la autoridad laboral decidió convocar a una nueva reunión para el próximo lunes 24 de Octubre a las 15:00 horas.
6 Feb 2025Tras meses de negociaciones, el Gobierno de Santa Cruz logró destrabar el conflicto que afectaba a los trabajadores de la planta pesquera Barillari en Caleta Olivia. Con la intervención del gobernador Claudio Vidal, se garantizó la continuidad laboral de todos los trabajadores, asegurando estabilidad y condiciones de trabajo dignas en un sector clave para la economía provincial.
5 Feb 2025El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), dio inicio a la obra de remodelación integral de las guardias del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). Esta importante obra, que abarcará una superficie de aproximadamente 600 metros cuadrados, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de atención y la eficiencia de los servicios de emergencia para los habitantes de la localidad y la provincia.
5 Feb 2025Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. "Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos", afirmó el mandatario.