Leguizamón: "Vamos a denunciar penalmente el negocio multimillonario detrás del agua en Caleta Olivia"El candidato a vicegobernador que acompaña a Claudio Vidal, Fabián Leguizamón, anticipó la denuncia penal que realizará apenas terminen las elecciones por la corrupción dentro de SPSE.
El referente del partido de base radical "Identidad Vecinal", Fabián Leguizamón, dio a conocer a través de sus redes sociales, un polémico video mediante el cual se explica el negocio de los camiones aguateros -propiedad del intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y el vicegobernador Eugenio Quiroga- y cómo se realizan aportes diarios millonarios desde los fondos fijos desde la empresa estatal Servicios Públicos para financiar la campaña del candidato a gobernador del kirchnerismo y actual intendente de El Calafate, Javier Belloni.
Sobre la denuncia, Leguizamón advirtió: "En Caleta Olivia existe un negocio multimillonario y turbio entre el intendente Fernando Cotillo y el vicegobernador Eugenio Quiroga. Las titulares de los camiones aguateros que abastecen a esa ciudad son mujeres vinculadas políticamente a Cotillo y Quiroga. El mecanismo es el siguiente: los empleados de SPSE denominados llaveros van cortando el paso de agua a propósito en diferentes sectores de la ciudad para que los vecinos acudan a los camiones aguateros. De esa forma los camiones venden el agua que sacan de la propia red de agua de SPSE a los vecinos que también deben pagar por las descargas en sus domicilios. A su vez cobran a SPSE 1 millón y medio de pesos por mes por cada camión".
"Está todo perversamente pergeñado y digitado para seguir enriqueciéndose a costa de los vecinos mientras juegan y lucran con las necesidades básicas de la gente. Convirtieron el agua en un negocio político. Ambos actualmente son candidatos del oficialismo y utilizan esas cajas negras para sus campañas políticas. Es un círculo de corrupción en el cual 12 de 24 gerencias de SPSE destinan fondos de 2 millones de pesos cada dos días para financiar la campaña de Belloni. Es decir, 360 millones de pesos por mes. Pero afortunadamente ya contamos con la información necesaria y vamos a denunciarlos apenas terminen las elecciones", resaltó.
Por último, Leguizamón informó: "En la actualidad, Caleta Olivia tiene varias fuentes de ingresos de agua y dos tanques cisterna con enorme capacidad que el Gobierno de Santa Cruz no quiere poner en funcionamiento. La principal fuente de ingreso de agua es el acueducto "Jorge Carstens" que representa el 35% del suministro de agua en Caleta Olivia. Luego está la Planta de Ósmosis Inversa que sólo funciona al 20%, generando el 30% del agua de Caleta Olivia y, por último, los pozos de captación de agua del "Cañadón Quintar" que funciona sólo al 50%. Ni hablar de las cañerías, que están fabricadas de cemento y asbesto, un material que se utilizaba en las construcciones del siglo pasado y puede traer consecuencias graves para la salud".
El referente del partido de base radical "Identidad Vecinal", Fabián Leguizamón, dio a conocer a través de sus redes sociales, un polémico video mediante el cual se explica el negocio de los camiones aguateros -propiedad del intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y el vicegobernador Eugenio Quiroga- y cómo se realizan aportes diarios millonarios desde los fondos fijos desde la empresa estatal Servicios Públicos para financiar la campaña del candidato a gobernador del kirchnerismo y actual intendente de El Calafate, Javier Belloni.
Sobre la denuncia, Leguizamón advirtió: "En Caleta Olivia existe un negocio multimillonario y turbio entre el intendente Fernando Cotillo y el vicegobernador Eugenio Quiroga. Las titulares de los camiones aguateros que abastecen a esa ciudad son mujeres vinculadas políticamente a Cotillo y Quiroga. El mecanismo es el siguiente: los empleados de SPSE denominados llaveros van cortando el paso de agua a propósito en diferentes sectores de la ciudad para que los vecinos acudan a los camiones aguateros. De esa forma los camiones venden el agua que sacan de la propia red de agua de SPSE a los vecinos que también deben pagar por las descargas en sus domicilios. A su vez cobran a SPSE 1 millón y medio de pesos por mes por cada camión".
"Está todo perversamente pergeñado y digitado para seguir enriqueciéndose a costa de los vecinos mientras juegan y lucran con las necesidades básicas de la gente. Convirtieron el agua en un negocio político. Ambos actualmente son candidatos del oficialismo y utilizan esas cajas negras para sus campañas políticas. Es un círculo de corrupción en el cual 12 de 24 gerencias de SPSE destinan fondos de 2 millones de pesos cada dos días para financiar la campaña de Belloni. Es decir, 360 millones de pesos por mes. Pero afortunadamente ya contamos con la información necesaria y vamos a denunciarlos apenas terminen las elecciones", resaltó.
Por último, Leguizamón informó: "En la actualidad, Caleta Olivia tiene varias fuentes de ingresos de agua y dos tanques cisterna con enorme capacidad que el Gobierno de Santa Cruz no quiere poner en funcionamiento. La principal fuente de ingreso de agua es el acueducto "Jorge Carstens" que representa el 35% del suministro de agua en Caleta Olivia. Luego está la Planta de Ósmosis Inversa que sólo funciona al 20%, generando el 30% del agua de Caleta Olivia y, por último, los pozos de captación de agua del "Cañadón Quintar" que funciona sólo al 50%. Ni hablar de las cañerías, que están fabricadas de cemento y asbesto, un material que se utilizaba en las construcciones del siglo pasado y puede traer consecuencias graves para la salud".