Política
GOBIERNO ACORDÓ CON 11 DE LAS 12 COOPERATIVAS

"Todos los cooperativistas van a cobrar $320 mil aproximadamente, por cuatro horas de trabajo y significa más de un 100% de aumento"

Así lo afirmó Carlos Marcel, vocero del Gobierno de Santa Cruz en Radio Mediática 98.9. Aclaró que el aumento supera el 100% y que la conducción de una cooperativa hizo mal las presentaciones por lo cual el descuento del Monotributo era de casi el doble de lo que correspondía. También afirmó que se hicieron varias denuncias de acuerdo a la cantidad de situaciones irregulares con las que se encontraron cuando asumieron.

El vocero, en primera instancia detalló la situación: "Cuando asumimos, había 55 cooperativas que tenían contrato con el Estado Provincial. El gran trabajo que hizo, entre muchos otros, la Ministra Jazmín Machiavelli a pedido del Gobernador, fue la regularización de esas Cooperativas. De esas 55 Cooperativas, quedaron 12, en relación con el Estado Provincial. Incluso una empresa, que era Macro que disolvió su relación con el Estado, pasó a sus trabajadores a lo que hoy es la Cooperativa "19 de Mayo"."

"Hasta ahora, hasta el mes de Julio inclusive, a esas cooperativas el Estado les extendía una certificación de servicios, y con eso cobraban su retribución, los integrantes de la Cooperativa. A partir de Agosto se pasó a la modalidad de Contrato. Por estos tres meses se firmó un contrato que aumenta lo que perciben los trabajadores, y luego se va a actualizar. Es decir, el contrato se firmó por Agosto, Septiembre y Octubre, y luego se va a actualizar por el resto de los meses del año. En esos contratos el incremento salarial o de percepción de ingresos que tienen los trabajadores, eleva el monto, por cuatro horas de trabajo, a $320 mil, aproximadamente, de bolsillo. Puede variar de una cooperativa a otra porque no todas las cooperativas están en la misma localidad, ni tienen la misma estructura de costos."

"De las 12 Cooperativas, 11 ya firmaron el contrato. La única que falta el la "19 de Mayo" que es la que se está manifestando frente a Casa de Gobierno", detalló Marcel.

Consultado sobre la cantidad de Coopertivas que existían, el vocero de Gobierno dijo: "No se achicó la cantidad de trabajadores. Algunos pasaron a prestar servicios a  otras Cooperativas. Nos encontramos con Presidentes que no respondieron y nunca se presentaron a blanquear sus informes, costos, facturación y demás, comisiones directivas acéfalas, facturas dobladas. Es decir, que un trabajador facturaba por dos Cooperativas y cobraba sólo por una y la otra se la quedaba alguien que no sabemos quién es. Todas esas situaciones se corrigieron, implicó blanquear mucha cantidad de dinero, un ahorro para el Estado y hay causas judiciales iniciadas, a partir de haber encontrado estas irregularidades."

"Cuando asumimos los cooperativistas estaban cobrando $80 mil o en el mejor de los casos $150 mil. Con este contrato, el aumento es superior al 100%. Todos van a cobrar $320 mil aproximadamente por cuatro horas de trabajo, es decir media jornada."

Además, Carlos Marcel aclaró: "Es falso que $40 mil se van en el Monotributo. Del total que perciben, $26 mil deberían ir al Monotributo. En el caso de la Cooperativa "19 de Mayo" su conducción hizo mal las presentaciones y les descontaban $42 mil porque estaba mal hecho porque no estaba hecha la exención de Ingresos Brutos en la ASIP, por parte de la Cooperativa."

Más de Política
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
25 Abr 2025 Esta tarde, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
 Vidal: "La coparticipación alcanza si se administran bien los recursos"
25 Abr 2025 Durante una rueda de prensa realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, brindó detalles sobre la designación Gustavo Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima y de la nueva función de Nadia Ricci. Asimismo, anunció un ambicioso plan de obra pública que será dado a conocer el próximo 1° de Mayo, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF. Radio Mediática 98.9 transmitió en vivo.
El Gobernador Vidal designó a Nadia Ricci como ministra de la Producción, Comercio e Industria
25 Abr 2025 Durante el acto, el mandatario provincial destacó la trayectoria de Ricci, quien previamente se desempeñó como secretaria de Estado de Minería en Santa Cruz. "Lo hablamos con Jaime Álvarez -ministro de Energía y Minería- y reconocemos tu excelente trabajo en esa área", afirmó Vidal, haciendo referencia sobre todo a su labor en los proyectos de exploración del Macizo del Deseado. Radio Mediática 98.9 estuvo en ellugar y transmitió en vivo