Política
ÚLTIMO MOMENTO: PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Se tratará el Juicio Político a la vocal del Tribunal de Justicia, Reneé Fernández

En un movimiento que ha generado gran repercusión en el ámbito judicial, y político, el Dr. Diego Lerena presentó formalmente un pedido de juicio político contra la Dra. Renee Fernández, a fines del año pasado. El enjuiciamiento de la magistrada podría transformarse en un hecho histórico para la Justicia en Santa Cruz. Ahora será la legislatura provincial quien tendrá la responsabilidad de determinar si se realiza o no este proceso constitucional.

El Dr. Lerena acusa a la Dra. Fernández de haber intervenido ilegalmente en una causa penal en la que él mismo fue investigado y posteriormente destituido, y de haber ocultado un parentesco con uno de los querellantes en el caso. (Caso Nuñez)

 Según Lerena, la Dra. Fernández habría violado varios principios fundamentales en el ejercicio de su función, comprometiendo la transparencia y el debido proceso en diversas decisiones que no soló han afectado a la administración de justicia, sino que también lo destituyeron a él mismo de su cargo.

El Dr. Lerena destacó: " La denunciada Fernández se mantuvo en la causa de su pariente, en modo silencioso, mientras nadie advirtiera tal circunstancia. Y cuando sale a la luz la realidad parental con la recusación, ella- aparentando normalidad ante tamaña estafa ética- se "inhibe" de proseguir interviniendo. Debió inhibirse cinco años antes, conforme al mandato que contiene el art. 49 del Código Procesal Penal, y no lo hizo, pues el parentesco ya existía al momento de su primera intervención en la causa y al no haber actuado conforme lo exige la ley, incumple con las obligaciones sustanciales más elementales de su cargo: respetar la ley, y actuar honradamente, garantizando auténtica imparcialidad."

Por otra parte, el Doctor Lerena también expone que "La denunciada asumió la Presidencia del Tribunal de Enjuiciamiento por resolución unilateral, omitiéndose la necesaria participación de la Honorable Cámara de Diputados, en flagrante violación y atropello a la Constitución Provincial."

El pedido de juicio político ahora será tratado en la primera sesión ordinaria de la legislatura provincial,  y debe ser evaluado por las autoridades correspondientes, que determinarán si existen pruebas suficientes para que el proceso avance. De ser así, la Dra. Fernández enfrentará un juicio en el que tendrá la oportunidad de presentar su defensa ante los órganos competentes.

El caso ha atraído la atención de diversos sectores, y se espera que el proceso siga su curso en las próximas semanas. La comunidad jurídica y el público en general estarán atentos a los desarrollos de este importante acontecimiento, que podría tener profundas implicancias en el ámbito judicial y político.

Más de Política
NEGOCIACIÓN SALARIAL DOCENTE

Nuevo encuentro paritario, sin avances

Nuevo encuentro paritario, sin avances
19 Feb 2025 Desde el Gobierno Provincial afirman sostener el diálogo y ratificar su compromiso con la educación y el salario docente. Desde ADOSAC insisten que si no hay mejora en la oferta salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo, dispuesto para el próximo lunes 24 de Febrero.
"Grave crisis en las escuelas de Santa Cruz": Castillo alerta sobre la falta de mantenimiento
19 Feb 2025 "La falta de mantenimiento en las escuelas de Santa Cruz se ha convertido en un problema estructural que pone en riesgo el derecho a la educación de cientos de alumnos." En medio de esta crisis, Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), volvió a expresar su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno y la ausencia de un plan integral para resolver las múltiples deficiencias en los establecimientos educativos.
Empresarios chinos recorrieron Santa Cruz y avanzan en inversiones por más de 200 millones de dólares
19 Feb 2025 Una comitiva de empresarios de la compañía China Hong Dong y de la firma Hexarmonia Capital S.A. visitó Santa Cruz junto al gobernador Claudio Vidal para evaluar oportunidades de inversión en el sector pesquero e industrial. Durante la estadía, recorrieron los puertos de Puerto Deseado, Puerto Caleta Paula y Punta Quilla, visitaron establecimientos privados y mantuvieron reuniones con autoridades provinciales y representantes del sector productivo.