Política
POR DECRETO

El Presidente Milei decretó que transforma Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima

A través de las redes sociales, el vocero Manuel Adorni anunció este domingo la nueva medida del Presidente.

El presidente Javier Milei decidió la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, hasta ahora empresa estatal, en una Sociedad Anónima.

"El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin", anunció Manuel Adorni.

Antes de viajar a los Estados Unidos, y en pleno escándalo cripto, el presidente Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.

El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.

Algo similar ocurrió con el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, cuya posibilidad de ingreso de capitales privados había sido rechazado por gobernadores patagónicos en su momento. (Noticias Argentinas)

Más de Política
ÚLTIMO MOMENTO: PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Se tratará el Juicio Político a la vocal del Tribunal de Justicia, Reneé Fernández

Se tratará el Juicio Político a la vocal del Tribunal de Justicia, Reneé Fernández
20 Feb 2025 En un movimiento que ha generado gran repercusión en el ámbito judicial, y político, el Dr. Diego Lerena presentó formalmente un pedido de juicio político contra la Dra. Renee Fernández, a fines del año pasado. El enjuiciamiento de la magistrada podría transformarse en un hecho histórico para la Justicia en Santa Cruz. Ahora será la legislatura provincial quien tendrá la responsabilidad de determinar si se realiza o no este proceso constitucional.
NEGOCIACIÓN SALARIAL DOCENTE

Nuevo encuentro paritario, sin avances

Nuevo encuentro paritario, sin avances
19 Feb 2025 Desde el Gobierno Provincial afirman sostener el diálogo y ratificar su compromiso con la educación y el salario docente. Desde ADOSAC insisten que si no hay mejora en la oferta salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo, dispuesto para el próximo lunes 24 de Febrero.
"Grave crisis en las escuelas de Santa Cruz": Castillo alerta sobre la falta de mantenimiento
19 Feb 2025 "La falta de mantenimiento en las escuelas de Santa Cruz se ha convertido en un problema estructural que pone en riesgo el derecho a la educación de cientos de alumnos." En medio de esta crisis, Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), volvió a expresar su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno y la ausencia de un plan integral para resolver las múltiples deficiencias en los establecimientos educativos.