Política
PARA SEGUIR COBRANDO

Mientras Nación propone reducir los trámites y costos de la licencia de conducir, Grasso amenaza con instaurar un carnet local

Con el solo fin de continuar recaudando con largos trámites, los funcionarios de la gestión de Grasso salieron al cruce de los cambios, amenazando que si el Gobierno Provincial se adhiere a las nuevas modificaciones de la ley nacional de tránsito que incluyen, entre otras, la digitalización de la licencia de conducir y la opción del profesional médico que realice el apto físico, esta gestión municipal instaurará un carnet de conducir local.

El decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, introduce una reforma integral a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, abarcando entre otras cosas, el formato y la tramitación de las licencias de conducir.

La normativa establece que la Licencia Nacional de Conducir adoptará un formato digital, válido en todo el país a través de la aplicación Mi Argentina. La versión física se mantendrá de forma opcional para quienes la soliciten, sin fecha de vencimiento. La actualización del estado psicofísico se realizará de manera remota mediante la presentación de un certificado emitido por profesionales habilitados, tanto públicos como privados. 

En este sentido, los conductores menores de 65 años deberán renovarlo cada 5 años. Quienes tengan entre 65 y 70 años, lo harán cada 3 años. Los mayores de 70 años deberán renovarlo anualmente.

Se elimina, además, la obligación de renovar la primera licencia al cumplirse el primer año, salvo en casos de infracciones graves durante los dos primeros años, que exigirán la aprobación de un nuevo examen teórico-práctico.

En cuanto a los trámites, se simplifica la renovación de la licencia en situaciones de cambio de domicilio. Ya no será necesario reemitir el documento cuando el conductor se traslade a otra jurisdicción; bastará con notificar el cambio de forma remota. Esta simplificación aplica tanto a las licencias particulares como a las profesionales. En el caso de estas últimas, se elimina la antigua Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), permitiendo que las licencias profesionales de clases C, D y E, emitidas por las jurisdicciones adheridas a la normativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), sean válidas para el transporte interjurisdiccional.

Fue la propia secretaria de Gobierno Municipal quien contó que, durante estos días, la Dirección Administrativa de Tránsito junto al equipo de Legales se encuentra "analizando" el Decreto y su Anexo.

De hecho, este lunes convocaron a taxistas de la ciudad a una reunión informativa que tuvo lugar en Transportes Públicos, ya que "el municipio no podrá entregar licencias profesionales sin los nuevos requisitos que impone el decreto."

"Los llamamos para que sepan que la decisión del intendente Pablo Grasso es acompañar al sector, como hicimos siempre, pero que necesitamos explicarles que estos cambios no son idea nuestra. Que nosotros no queremos dejar a nadie fuera de servicio, y que estamos evaluando salirnos del esquema nacional de ser necesario", sostuvo Delgado.

"Esto se vende como un beneficio, pero es un anzuelo. Estamos hablando de un decreto que no busca hacerle mas sencilla la vida a la gente, sino favorecer negocios, por ejemplo, en el ámbito de la salud, donde cualquiera puede crear una empresa y hacer los aptos", marcó.

Para la secretaria de Gobierno, la creación de la licencia digital también plantea desafíos, ya que "Santa Cruz no es una provincia que se destaque por su conectividad". Por otro lado, cuestionó que "mientras este decreto les quita facultades a los municipios, los obliga a hacerse de equipamientos para el control digital".

"El municipio de Río Gallegos entiende que la desregulación de la Ley de Tránsito atenta contra la seguridad vial y favorece el curro, y no hace falta ser muy ducho para darse cuenta: el autor de esto es Federico Sturzenegger, que alguien diga cuándo usó la política para algo que no sea un negocio. Lo que no sabemos es qué va a hacer el gobernador con esto. Para nosotros es no adherir, porque entendemos que todo lo que achica al estado es perjudicial para la gente", finalizó.

Más de Política
Reyes celebró el acuerdo que pone fin al conflicto docente
30 Mar 2025 La diputada nacional Roxana Reyes celebró el acuerdo alcanzado entre ADOSAC y el Gobierno Provincial que permite la vuelta a clases en Santa Cruz, luego de un extenso conflicto que afectó el inicio del ciclo lectivo. Destacó que el diálogo y el esfuerzo de todos han sido clave para destrabar la situación y garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.
Importante adquisición de equipos de calefacción para mejorar las condiciones de más escuelas
28 Mar 2025 La titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido junto a su equipo de gestión, acompañó este viernes la recepción de equipamiento de calefacción, el cual permitirá seguir generando las condiciones en las instituciones educativas de la provincia. Estos 20 equipos están destinados a las localidades de Río Gallegos, El Calafate, 28 de Noviembre y Río Turbio. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar. VIDEO
Sobre el servicio de vigilancia en el Hospital de Río Gallegos
28 Mar 2025 El Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad sobre el vínculo y la prestación que realiza la empresa National Security Enterprise, la cual actualmente brinda servicio de seguridad en el Hospital Regional Río Gallegos, su Anexo y los Centros de Atención Primaria de la ciudad capital, mientras continúa en marcha el llamado a licitación pública.