Política
PRESIDENTE DE DISTRIGAS

De La Torre: "Planificamos una expansión de gas en toda la provincia"

Lo manifestó el funcionario, luego de la inauguración de la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos. La misma contribuirá a mejorar la calidad de vida de 70 familias.

En este sentido, el presidente de la empresa estatal resaltó que "venimos trabajando desde el comienzo de la gestión con un grupo de vecinos que fueron a llevar la inquietud y que durante las gestiones anteriores no los recibían, por ende, no podían acceder a estos proyectos y hoy ya estamos instalando la red de gas en los domicilios".

"La obra en sí llevó tres meses de trabajo y después tuvimos que vincular por lo cual terminamos el amanzanado y había que vincular lo de gasoducto por lo que hubo que hacer otra extensión de red eso también nos llevó más o menos unos 30 días, pero bueno, ahora estamos ya instalando los domicilios", señaló.

Trabajos en las distintas localidades

Más adelante, De La Torre brindó detalles de los trabajos que se realizarán en diferentes localidades de la provincia. "Estamos trabajando en todas las localidades y ahora estamos planificando una gran expansión de la red de gas. La semana que viene estaremos haciendo el mismo trabajo en el barrio Nueva Esperanza de Río Gallegos que también se había iniciado a fines del año pasado y por suerte, llegamos antes el invierno por lo que era uno de los requerimientos más esperados por los vecinos".

Acciones conjuntas con los vecinos

Por otra parte, Carolina Rojas, funcionaria de Distrigas S.A., manifestó que "una de las cosas que se remarcó es la participación de los vecinos en este diseño de obra". "La verdad que los vecinos con mucho esfuerzo compraron gran parte del material, también recalificaron material que teníamos vencido y bueno, fue un proceso un poco más largo, pero con eso pudimos conectar cinco manzanas que son las que pertenecen al barrio", detalló.

"Esta obra es sumamente importante más que nada en esta época invernal y había muchas ganas de poder habilitar esto lo antes posible porque todos sabemos cómo se sufre el frío acá en la zona", resaltó.

A los conceptos vertidos por De La Torre y Rojas, la vecina Patricia Polo agregó: "Estoy muy contenta porque no esperábamos que la obra se hiciera con tanta rapidez, pero fue una realidad. La espera fue larga, pero la obra se realizó".

Finalmente, la vecina del Barrio Aeroclub dijo que esta obra "se logró con mucho esfuerzo de todos. "Los vecinos nos pusimos todos de acuerdo con lo difícil de la situación económica que estamos atravesando. Esperemos el próximo servicio sean las cloacas y el agua", cerró.

Más de Política
Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas
4 Abr 2025 El gobernador Claudio Vidal, brindó hoy una conferencia de prensa, en la cual habló de diversos temas, tales como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad; la construcción de 120 viviendas para personal de la Policía; y anticipó la labor que se realizará en toda la provincia a partir de la firma del memorándum con YPF. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
La cremación de cuerpos del cementerio, una vez más, llena a la ciudad de olor y humo negro contaminante
4 Abr 2025 Vecinos de los barrios cercanos al cementerio local han manifestado su preocupación por la presencia recurrente de humo y olores provenientes del predio, donde, según denuncian, se continúan realizando cremaciones sin condiciones adecuadas. Un sistema obsoleto al que Grasso no parece preocuparle ya que muestra otras prioridades, y a pesar de los pedidos de los vecinos en obtener respuestas a necesidades básicas, ya comenzó con las obras en la rotonda Samoré.
ESQUEMA IMPOSITIVO QUE ATRAIGA INVERSIONES

Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado

Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado
3 Abr 2025 Este jueves, en la localidad de Caleta Olivia y en el marco de la presentación de un nuevo ciclo de capacitación minera, el gobernador Claudio Vidal anunció una convocatoria a operadoras para ampliar la exploración del Macizo del Deseado y generar empleo genuino a través de formación técnica con becas para jóvenes santacruceños.