Política
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÒN

Se firmaron contratos de Servicio de Limpieza con distintas cooperativas de la provincia

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido encabezó junto al subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, la firma de contratos de servicios de limpieza con 12 cooperativas de trabajo de la provincia. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.

En este marco, Rasgido señaló que hoy fue un día muy importante para renovar este contrato con las cooperativas destacando la relevancia de formalizar y dar continuidad a la labor esencial que realizan estas entidades. Los contratos rubricados abarcan a más de 1.600 socios, quienes desempeñan un rol fundamental en el mantenimiento e higiene de los establecimientos educativos de la provincia.

Una de las novedades más destacadas de esta rúbrica es la extensión del plazo contractual. Tras una firma inicial por seis meses el año anterior, en esta oportunidad, se logró un compromiso por ocho meses, con la expectativa de alcanzar un contrato anual en el futuro cercano.

De este modo, la funcionaria sostuvo que "se está avanzando cada vez más en este proceso de ordenamiento, dando certezas a la gente, y garantizando el servicio de limpieza a las escuelas desde mayo a diciembre". Además, subrayó el impacto positivo de esta previsibilidad en la organización educativa tanto familiar como personal de los trabajadores.

Dichos contratos no se limitan a la renovación del vínculo laboral, sino que también incorpora un componente crucial de capacitación para las cooperativas. En respuesta a las inquietudes planteadas por las propias entidades en relación a temas contables y administrativos, el Consejo Provincial de Educación ofrecerá espacios de formación.

La titular de la cartera Educativa explicó que "las cooperativas tienen en su organización tareas administrativas donde los socios o la comisión no saben cómo hacerlo", y es por ello que resaltó la importancia de brindar las herramientas necesarias para una gestión eficiente y autónoma. Estas capacitaciones permitirán a las comisiones directivas adquirir los conocimientos necesarios para llevar adelante sus trámites, fortaleciendo así su organización y facilitando el camino hacia el anhelado contrato anual.

La renovación contractual se concretó con aquellas cooperativas que demostraron un cumplimiento efectivo de los servicios y acataron las pautas establecidas por el Consejo Provincial de Educación. En este sentido, se solicitó a todas las cooperativas la formalización de la comunicación, una medida que busca garantizar la transparencia, el ordenamiento y la generación de antecedentes de las tareas realizadas.

En este marco de colaboración y progreso, Rasgido señaló la necesidad de continuar acompañando a las cooperativas en la finalización de trámites pendientes ante organismos como la Agencia de Recaudación y Control Anuario (ARCA) y la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).

A modo de cierre, este contrato representa un paso firme hacia la consolidación y fortalecimiento del vínculo establecido entre el Consejo Provincial de Educación y las cooperativas, con el objetivo primordial de asegurar la calidad de los servicios educativos y reconocer la valiosa labor de los trabajadores que lo hacen posible. La apuesta por la capacitación y la regularización administrativa sientan las bases para una relación a largo plazo, en beneficio de toda la comunidad educativa de Santa Cruz.

Más de Política
"Diputado que no trabaja, diputado que no cobra"
24 Abr 2025 Este jueves, previo inicio de sesión, los diputados de la oposición manifestaron su malestar al vicegobernador por haber recibido descuentos de $1.200.000 por haber faltado a la sesión inaugural del pasado 1 de Marzo. El único diputado de la oposición que participó en esa ocasión fue Santi. El vicegobernador cumplió con lo dicho públicamente descontándoles del sueldo a los diputados que no asisten a cumplir su trabajo. "Solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar, " afirmó Fabián Leguizamón.
Grasso demolió el monumento al escudo de Río Gallegos con el "compromiso" de pagar otro
23 Abr 2025 La decisión del intendente Pablo Grasso, en aparente complicidad con el Concejo Deliberante, de demoler el histórico Monumento al Escudo de Río Gallegos, se realizó durante la jornada de hoy. La estructura, ubicada en la rotonda Cardenal Samoré, era considerada un emblema de la identidad local y una de las principales postales de bienvenida a la ciudad. Como estaba previsto se destruyó y se realizará alguna réplica en algún lugar, en algún momento y con un costo desconocido.
POR DETECCIÓN DE INCONSISTENCIAS DE GUÍAS DE TRANSPORTE

Profundizarán controles en el transporte de minerales

Profundizarán controles en el transporte de minerales
23 Abr 2025 Así lo adelantó la secretaria de Minería, Nadia Ricci, en relación al trabajo en coordinación con Seguridad, Vialidad Provincial y Transporte.